Descripción del curso

Este curso online de subtitulado es de los pocos que son eminentemente prácticos actualmente. Nuestros otros cursos de subtitulado se centran en el estudio de herramientas concretas, pero no se centran tanto en aspectos traductológicos, pautas, problemas de traducción ni incluyen tantos ejercicios prácticos como este. Este curso incluye toda la teoría que necesitas saber sobre subtitulado y proyectos variados en los que trabajarás de la forma más realista posible.

Por un lado, aprenderás y usarás editores de subtítulos libres o gratuitos para que, aparte de saber traducir correctamente, domines las herramientas de trabajo y los archivos que se ven en el sector del subtitulado. En el curso repasamos los editores de subtítulos más usados del mercado y te brindamos una amplia gama de editores para que puedas usar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Por otro lado, traducirás vídeos de distintas temáticas y géneros, por lo que tendrás volumen de sobra para saber cómo lidiar con todo tipo de productos audiovisuales y resolver problemas relacionados con velocidad de lectura, límite de caracteres por línea, traducción de referencias culturales, juegos de palabras, humor, transcreación y mucho más.

Por último, contarás con la experiencia de dos docentes con muchos años de trabajo en el sector, como son Damián Santilli (traductor argentino) y Rafael López Sánchez (traductor español). Ambos se han unido para ofrecer un curso único que es adecuado tanto para alumnos de España como de Latinoamérica. De hecho, todos los ejercicios y proyectos prácticos del curso incluyen las traducciones finales a español de España y español de Latinoamérica, con comentarios específicos de cada docente adaptados a cada región.

En definitiva, junto con los conocimientos prácticos de nuestros otros cursos de subtitulado específicos sobre herramientas, este curso te ayudará a tener una gran preparación en subtitulado y convertirte en subtituladora o subtitulador profesional.

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Dominarás las funciones principales de los editores de subtítulos que se utilizan en el sector del subtitulado.
  • Sabrás entender y aplicar las principales pautas de subtitulado en aspectos como velocidad de lectura (en CPS o WPM), límite de caracteres por línea, espacio entre subtítulos (gap), segmentación o saltos de línea, etc.
  • Aprenderás las convenciones de uso y redacción de subtítulos en aspectos como el uso de la cursiva, el punto, el punto y coma, la coma, las comillas, puntos de enlace, paréntesis, guiones, símbolos, etc.
  • Aprenderás a superar todo tipo de problemas de traducción propios de la traducción audiovisual, ya que dedicamos un módulo completo a analizar los problemas más frecuentes (traducción del humor, referencias culturales, juegos de palabras, refranes y frases hechas, canciones, nombres, etcétera).
  • Aprenderás a hacer el spotting, pautado o temporizado de tus subtítulos de manera productiva con distintos editores de subtítulos.
  • Descubrirás cómo es trabajar viendo tus subtítulos en pantalla, ya que siempre podrás tener tus subtítulos sobreimpresionados encima del vídeo en el que estés trabajando.
  • Aprenderás a reproducir tus subtítulos en cualquier dispositivo, por lo que podrás comprobar en pantalla si hay errores y aprenderás a la vez que los corriges.
  • Podrás autoevaluar tus traducciones en cada proyecto gracias a los comentarios del docente, ya que se explican las dificultades más importantes y las diferentes posibilidades de traducción que puede haber para cada caso.
  • Aprenderás divirtiéndote, ya que los proyectos y vídeos están seleccionados de forma cuidadosa para que disfrutes no solo traduciendo, sino simplemente viéndolos.
  • Si tienes poco tiempo para algún proyecto, siempre podrás ver los subtítulos finales junto con, de nuevo, los comentarios del tutor.
  • El curso incluye mucho material complementario que te permitirá aprender otras cosas que te pueden ayudar a ser mejor profesional del subtitulado, como incrustar subtítulos en un vídeo, subir subtítulos personalizados a plataformas como YouTube, usar herramientas TAO para traducir plantillas de subtítulos con memorias de traducción y glosarios, o usar atajos de teclado para ser aún más eficiente al subtitular.

¿Cuánto dura el curso?

  • El certificado que recibirás al completar este curso será de 100 horas, ya que creemos que ese es el tiempo equivalente según el enfoque tradicional de la formación.
  • En el programa del curso de abajo, puedes ver lo que dura cada lección aproximadamente para ayudarte a organizarte.

¿Cuándo empieza el curso?

  • Los cursos de Traduversia siempre están abiertos, es decir, que puedes empezarlos cuando quieras y hacerlos a tu ritmo, no hay ninguna fecha límite. Y puedes seguir accediendo a ellos incluso si ya has terminado el curso. 😊

¿A quién está dirigido el curso?

  • A estudiantes y profesionales de la traducción que deseen profundizar en el campo del subtitulado.
  • A responsables de gestionar proyectos que tienen que lidiar con proyectos de subtitulado, tanto grandes como pequeños.
  • A cualquier cinéfilo, seriéfilo o fan de la traducción audiovisual que quiera saber cómo se subtitula un vídeo.
  • A todo profesional que quiera aprender el proceso de subtitulado desde la creación de subtítulos hasta su pegado en vídeos para aplicarlo a proyectos no solo de la industria del entretenimiento, sino también para clientes con material técnico o científico para subtitular.

¿Cuáles son los requisitos para hacer este curso (¡léelo si usas Mac!)?

  • Importante: Para traducir puedes usar cualquier sistema operativo porque la mayoría de herramientas del curso están disponibles para Windows, Mac y Linux. No obstante, si usas MacOS no podrás usar el editor de subtítulos Subtitle Edit (aunque podrás usar otros similares como Aegisub, Subtitle Horse, Amara o Ooona, que son perfectos para el curso).
  • Puedes seguir el curso perfectamente sin conocimientos previos de subtitulación.

¿Otro curso de subtitulado? ¿Qué aporta este que no tengan otros?

  • El principal punto diferenciador es que este curso combina un resumen de la teoría más importante que debes conocer y proyectos de subtitulado muy realistas y actuales, que te permitirán emular la experiencia real de un subtitulador profesional.
  • Este no es un curso más donde aprendes las cuatro cosas básicas de subtitulado, sino que en este curso tendrás la oportunidad de estudiar a fondo la especialidad y terminar el curso teniendo unas nociones avanzadas sobre subtitulado.
  • En definitiva: tendrás la experiencia más cercana posible a trabajar como subtitulador y encima aprenderás un montón de cosas adicionales que te pueden dar un plus frente a tu competencia.
  • Una última cosa: como se explica en el último módulo, puedes aprovechar todo tu trabajo para crear un portafolio en Internet que te permita demostrar tu trabajo si no tienes experiencia, lo cual tendrá un valor mucho más alto que un certificado (que también lo tendrás, por supuesto).

¿Cómo son las herramientas y los vídeos de este curso?

  • Echa un vistazo al vídeo de presentación (al principio de la página), ya que en él podrás ver pantallazos de los distintos programas.😉

La verdad es que me encantaría hacerlo… ¡Pero no sé si voy a tener tiempo!

  • Recuerda que los cursos de Traduversia no tienen límite de tiempo, los puedes hacer a tu rimo.
  • Si no tienes tiempo para traducir, aun puedes sacar mucho provecho del curso si ves las lecciones donde se comentan las traducciones.

¿Y si sigo teniendo dudas sobre mi traducción o quiero comentar algo?

  • Aunque la idea es que puedas autoevaluar tus traducciones con los comentarios de los docentes, ¡por supuesto que puedes preguntar cualquier cosa en el foro del curso! Es más, seguro que tienes soluciones de traducción brillantes que serán mejores que las de los docentes, así que nos encantará leerte. 🙂

Pero espera, ¡que hay más!

  • También hay un último módulo para acabar con fuerza y empezar a dar tus primeros pasos en el mundo del subtitulado si aún no lo has hecho.
  • En estas lecciones, aprenderás a crear un portafolio con todo tu trabajo para que sirva como experiencia demostrable, sabrás cómo es una prueba de traducción de subtitulado y cómo puedes superarla, aprenderás a buscar clientes y descubrirás qué te puede pedir una empresa o laboratorio de subtitulación.
  • Por último, te daremos algunas ideas que puedes poner en práctica si quieres seguir formándote por tu cuenta mientras buscas clientes o puestos en subtitulación o gestión de proyectos de subtitulado.

¡Consigue tu certificado de minimáster y ahorra apuntándote a varios cursos relacionados!

  • Este curso está incluido en el Minimáster de subtitulado y en el Minimáster de traducción audiovisual. Si te apuntas a un minimáster, ahorrarás al apuntarte a varios cursos relacionados a la vez y podrás obtener un certificado especial de minimáster para lucirlo en tu CV, redes sociales y tu perfil de LinkedIn. 😃

Recuerda ver el vídeo de presentación para ver todo el programa del curso en contexto, por supuesto.

Are you ready? If so, press play and turn the subtitles on! 😉

Contenido del Curso

Módulo 1 - Introducción a la traducción audiovisual
¿Qué es la traducción audiovisual? 00:10:00
Breve historia de la traducción audiovisual 00:35:00
¿Qué abarca la traducción audiovisual? 00:45:00
El futuro y las nuevas tendencias de la TAV: ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos? 01:11:00
Módulo 2 - Pautas de subtitulado
Introducción a las pautas de subtitulado: ¿por qué son necesarias? 00:10:00
2.1. Reglas de segmentación para la creación de subtítulos
Reglas de segmentación para la creación de subtítulos correctos 00:05:00
Cantidad máxima de caracteres y de líneas 00:10:00
Ubicación de los subtítulos en pantalla 00:10:00
Tipos de fuentes y uso de colores 00:07:00
Códigos de tiempo, velocidad de lectura y FPS 00:15:00
Sincronización o spotting 00:08:00
Cambios de plano 00:05:00
Duraciones mínimas y máximas 00:05:00
Espacio entre subtítulos 00:06:00
División de unidades de sentido 00:15:00
2.2. Convenciones de uso para la creación de subtítulos
Convenciones de uso para la creación de subtítulos 00:03:00
La coma, el punto y coma, y el punto GRATIS 00:06:00
Los dos puntos 00:05:00
Los puntos suspensivos o de enlace 00:10:00
Paréntesis y corchetes 00:03:00
Signos de interrogación y exclamación 00:05:00
Las comillas 00:10:00
Cursivas 00:10:00
Otros signos ortográficos 00:05:00
Texto en pantalla 00:08:00
Diálogos 00:10:00
Números 00:05:00
Símbolos y cifras 00:03:00
Abreviaturas y acrónimos 00:04:00
Consejos generales 00:07:00
Actividad práctica
Tu primer proyecto de subtitulado: Traduce un fragmento de la película «500 Days of Summer» GRATIS 00:10:00
Compara tu traducción a español de España y mejórala con los comentarios de Rafa paso a paso GRATIS 01:20:00
Compara tu traducción a español neutro y mejórala con los comentarios de Damián paso a paso GRATIS 01:00:00
Módulo 3 - Principales estrategias y problemas de traducción en subtitulado
Principales problemas de traducción en subtitulado: velocidad de lectura (CPS), límite de caracteres por línea y segmentación 00:40:00
Técnicas y estrategias de traducción aplicadas al subtitulado: préstamo, calco, explicitación, trasposición, recreación léxica, compensación, omisión y adición 00:50:00
La traducción de referencias culturales 00:45:00
La traducción de refranes y frases hechas 00:35:00
La traducción del humor 00:35:00
La traducción de canciones 00:20:00
La traducción de nombres propios 00:45:00
La traducción de juegos de palabras GRATIS 00:25:00
El español neutro 00:30:00
Módulo 4 - Software para subtitulado
4.1. Editores de subtítulos
Introducción a los editores de subtítulos: ¿qué son y qué características tienen? 00:30:00
Nociones básicas sobre formatos de archivos de subtitulado 00:15:00
Subtitle Edit 00:06:00
Subtitle Workshop 00:40:00
Aegisub 00:08:00
VisualSubSync 00:08:00
EZTitles 00:25:00
Ooona 00:30:00
4.2. Traducción de subtítulos con herramientas de traducción asistida (TAO)
Studio Subtitling (complemento de Trados Studio) 00:15:00
memoQ Video Preview tool (complemento de memoQ) 00:20:00
4.3. Incrustado de subtítulos y edición de vídeo:
Handbrake 00:06:00
Format Factory 00:12:00
Ooona Burn and Encode 00:08:00
Camtasia Studio 00:20:00
Adobe Premiere 00:20:00
Módulo 5 - Proyectos de traducción inglés > español
Proyecto 1: Subtitulación de un fragmento de una película (Harry Potter)
Descripción del proyecto 00:20:00
¡A subtitular! (con Subtitle Edit) 02:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:45:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:50:00
Proyecto 2: Subtitulación de un fragmento de un documental (The 90's, The Last Great Decade?)
Descripción del proyecto 00:10:00
¡A subtitular! (con Subtitle Workshop) 01:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:45:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:40:00
Proyecto 3: Subtitulación de un vídeo de cocina (receta de Jamie Oliver)
Descripción del proyecto 00:10:00
¡A subtitular! (con Subtitle Horse) 02:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 01:20:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:45:00
Proyecto 4: Subtitulación de una serie de TV (The Big Bang Theory)
Descripción del proyecto 00:05:00
¡A subtitular! (con Subtitle Edit) 01:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:45:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:40:00
Proyecto 5: Subtitulación de una serie de animación (Miraculous)
Descripción del proyecto 00:10:00
¡A subtitular! (con Aegisub) 01:30:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:45:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:30:00
Proyecto 6: Subtitulación de un vídeo para YouTube y redes sociales (Un día en Traduversia)
Descripción del proyecto 00:06:00
¡A subtitular! (con Ooona Create Pro) 02:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 01:00:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:40:00
Proyecto 7: Subtitulación de un vídeo de e-learning (Introducción al curso de Marie Kondo)
Descripción del proyecto 00:06:00
¡A subtitular! (con Ooona Create Pro) 01:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:30:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:30:00
Proyecto 8: Subtitulación de vídeos institucional/técnico (John Deere)
Descripción del proyecto 00:12:00
¡A subtitular! (con Subtitle Edit) 00:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:32:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:25:00
Proyecto 9: Subtitulación con transcreación de un vídeo publicitario (Mazda)
Descripción del proyecto 00:00:00
¡A subtitular! (con Ooona Translate) 02:00:00
Compara tus subtítulos a español de España y mejóralos con los comentarios de Rafa 00:35:00
Compara tus subtítulos a español neutro y mejóralos con los comentarios de Damián 00:15:00
Módulo 6 - El mercado profesional del subtitulado
El mercado de la traducción audiovisual y cómo encontrar tus potenciales clientes en España y Europa 00:15:00
El mercado de la traducción audiovisual y cómo encontrar tus potenciales clientes en América Latina 00:15:00
El CV del subtitulador profesional 00:20:00
Cómo calcular tarifas y crear un presupuesto de subtitulado en Excel 00:20:00
Recomendaciones para abordar pruebas de subtitulado 00:20:00
Cómo conseguir clientes directos 00:15:00
Despedida 00:05:00
Certificado de minimáster
Cómo obtener un certificado de minimáster de subtitulado y de traducción audiovisual relacionado con este curso 00:02:00

Reseñas del curso

4.9

Puntuación media sobre 5
  • 1 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 4 estrellas2
  • 5 estrellas15
  1. Curso Especialista en Subtitulado

    Queridos profesores del curso:

    ¡Me alegra comunicaros que gracias a vuestro curso de Especialista en Subtitulado he conseguido un trabajo de subtitulado en una empresa muy importante, que trabaja con clientes como Netflix, HBO, Prime, Disney, Paramount, …! Hasta se sorprendieron que sabía temporizar los subtítulos (se ve que la mayoría de traductores solo hacen la traducción de subtitulados, pero casi nunca el temporizado). No esperaba que pasara las pruebas que me pusieron, ¡así que la sorpresa fue total!
    Os quiero dar las gracias por transmitir todos vuestros conocimientos, porque la verdad es que aprendí un montón. Espero que todo vaya bien en mi nuevo puesto. Pero lo más importante es que estoy muy ilusionada por esta oportunidad profesional.

    Si alguien está dudando si hacer este curso o no: ¡hazlo! Te puede abrir muchas puertas profesionales.
    Yo me lancé y mira…. Ahora puedo trabajar en un sector que me encanta.

    Gracias otra vez. Ya os contaré mi experiencia…

  2. Un curso genial

    Me ha encantado la variedad de recursos, los diversos ejemplos y lo bien que explican todo.

  3. Excelente

    En primer lugar agradeceros a Rafa y a Damián por haber creado este curso tan completo, por vuestra manera clara y honesta de impartirlo y por dejarnos acceder a él para siempre como herramienta de consulta.

    He disfrutado mucho haciendolo y ahora que lo he terminado me siento capaz y con la confianza necesaria en mis habilidades para comenzar a buscar clientes.

    A los que estais pensando si tomar este curso o no, deciros que si quereis adentraros en el mundo de la traducción audiovisual y el subtitulado estais en el sitio perfecto. Yo estuve buscando bastante antes de decidirme por este curso y no encontré ningún otro (ni en español ni en inglés) tan completo, asquible, flexible y exhaustivo. Aquí vais a aprender a subtitular, con todas las pautas, normas, trucos y particularidades de este tipo de traducción, así como a manejar un abanico de herramientas fundamentales que después tu ya puedes estudiar más a fondo.

    ¡Lo recomiendo encarecidamente!

    Un saludo

    Tatiana

  4. Excelente

    Muy completo. Traduversia nunca defrauda.

  5. Que alegría encontrar un curso tan detallado, dinámico y accesible sobre subtitulado. Las lecciones y proyectos son entretenidos, bien explicados, y lo que mas me gustó fue el hecho de poder practicar con todo tipo de productos audiovisuales así como de herramientas de subtitulado.
    Más que recomendable.

  6. Muy buen curso

    Acabo de terminar el curso y la verdad es que es excelente. Fue un placer haberme formado con ustedes durante cuatro semanas (el tiempo que me llevó hacerlo). El curso es muy completo, detallado y los comentarios de Rafa y Damián siempre dan en el clavo. Seguiré comentando en el foro sobre algunas cuestiones del curso. ¡Muchísimas gracias, Rafa y Damián!

  7. La mejor inversión que puedes hacer

    Tras graduarme este año en Traducción e Interpretación, estuve buscando algún curso de especialización en traducción audiovisual. Recientemente, cursé el minimáster de traducción audiovisual y este curso se incluye dentro. Creo, sinceramente, que es la combinación perfecta de teoría y práctica. He aprendido muchísimo, el curso está muy bien organizado, las explicaciones son realmente buenas y la variedad temática de los proyectos es increíble. En definitiva, un curso muy completo, dinámico y útil con el que aprenderás sobre problemas y estrategias de traducción, pautas de subtitulado, editores y herramientas, y un largo etcétera.

    ¡Muy recomendable!

  8. Muy recomendado

    Esta especialización en subtitulado me pareció muy completa. Aprendí mucho gracias a la variedad de ejercicios de práctica y me siento preparada para buscar mis propios clientes. Este fue un muy buen complemento a mi carrera universitaria de traducción. Rafa y Damian quienes nos acompañan en este curso siempre estuvieron muy atentos al foro para responder cualquier duda. Me encantó y me veo tomando otro curso con traduversia en el futuro.

  9. Curso Especialista en subtitulado

    Me encantó el curso. Abarca teoría, ejercicios prácticos y consejos para adentrarse al mundo de la TAV. Ha sido, sin duda alguna, una gran inversión 🙂

  10. Curso de Especialista en Subtitulado

    ¡Hola! La verdad que este curso ha sido muy satisfactorio, no solo porque aprendí muchísimo sobre este mundo, sino porque fue divertido en todo momento. Los profesores son excelentes, al igual que el material proporcionado. Espero conseguir trabajo pronto y ser colega de ustedes. Más que agradecida con Damián y Rafael. Nos vemos pronto.

  11. Completo es poco

    Es extenso, pero junto con el resto de cursos del minimáster de TAV es ideal para aprender todo lo que necesitas. Sí debo decir que al principio no me di cuenta y empecé por este en vez de quizás centrarme en los que trabajan un programa concreto para tener un poco más de práctica antes de realizar este curso, pero como puedes organizarte a tu manera, retomé este curso tras haber completado los de aegisub y Subtitle Edit y la verdad que hice bien.

  12. ESPECIALISTA EN SUBTITULADO

    El curso para mí ha sido muy bueno y no precisamente fácil. Sobre todo porqué abarca muchísimos temas, desde todos los software sobre los que habla, las normas del subtitulado, las pautas que hay que seguir y demás cosas. Si se siguen los videos explicativos, se van haciendo los ejercicios y repasando de nuevo lo que no queda claro, se avanza. Y con cada ejercicio van saliendo las cosas mejor y son más fáciles. Al principio no diferencias lo de trabajar sin plantilla, con plantilla, el trabajo sobre la onda tiene su dificultad y hay que seguir las pautas de velocidad de lecturas, los cps y muchas más cosas. Pero estoy contenta, conseguí acabar y sobre todo entiendo y puedo hacer un subtitulado en un video, spotting, incrustar los subtítulos.. Algunos ejercicios son más fáciles, para mí lo más difícil ha sido el sitcom. Para mí había una dificultad añadida ya que no soy traductora de inglés, lo manejo pero… Gracias.

  13. CURSO ESPECIALISTA EN SUBITITULADO

    Primero agradecer a Rafa y a Damián, son muy buenos profesores, explican todo de manera muy detallada. Me gustó mucho el curso, aprendí muchas cosas sobre la subtitulación. Me siento con más confianza para conseguir un trabajo como subtituladora. El curso es bastante práctico y eso se agradece. No es el primer curso que sigo aquí en Traduversia, ya hice el de Trados y el de Subtitle Edit, ahora terminé este y voy por otro curso. Me gusta la manera como están hechos los videos.
    Recomiendo totalmente los cursos en Traduversia.
    Gracias a los chicos nuevamente. Saludos.

  14. Un curso muy completo

    He disfrutado el curso. Creo que te enseñan todo lo que se necesita para trabajar en subtitulación. Traducir subtítulos desde una plantilla, o crearlos cuando no hay ninguna. Se aprende a manejar varias herramientas de subtitulación y los ejercicios son muy variados. Si tengo que hacer una crítica, diría que quizás se presentan demasiadas herramientas y en mi opinión con saber manejar un par de ellas habría sido suficiente.

  15. Curso ESPECIALISTA EN SUBTITULADO

    ¡Gracias al equipo Traduversia por todos los contenidos compartidos en el curso y por vuestras aclaraciones en el foro! Cuando pensé en la Traducción como carrera profesional, no pensé en tocar el tema del subtitulado, pero hay que reinventarse siempre y la verdad es que he aprendido mucho con los elementos más teóricos y he disfrutado todavía más con los proyectos prácticos.
    No tardaré mucho en hacer un curso con Traduversia.

  16. Muy completo

    Este curso me parece realmente útil para adentrarte en el tema del subtitulado o repasar los conceptos básicos si quieres especializarte en este ámbito de la traducción audiovisual. Además, te da la oportunidad de practicar con contenidos muy diferentes y con distintas herramientas de subtitulado, lo que te permite estar capacitado para adaptarte a cualquier encargo que puedas recibir. ¡Muchas gracias al equipo de Traduversia por la dedicación!

  17. EXCELENTE ESPECIALIZACIÓN

    Este curso ha sido de gran utilidad para mi carrera profesional. Está muy bien organizado y es muy completo, tanto en el aspecto teórico como en el práctico. Finalmente, puedo decir que soy (y me siento) especialista en un área que reúne dos de mis pasiones, que son el cine y la traducción. ¡Muchas gracias Rafa y Dami por esta gran oportunidad!

Más reseñas
COPYRIGHT © TRADUVERSIA

Iniciar sesión

Registrarse

Crear una cuenta
Crear una cuenta Volver a iniciar sesión/registro
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes