Vídeo de presentación

Descripción del curso

La traducción audiovisual es una de las disciplinas más novedosas y recientes del panorama profesional de la traducción. Los medios audiovisuales cada vez ocupan un papel más importante en nuestro día a día, lo cual se refleja en el crecimiento en la importación de materiales audiovisuales de otros países y en la publicación y retransmisión de productos en otras lenguas a través de los nuevos canales de internet. Asimismo, la subtitulación y el doblaje son dos modalidades igualmente importantes y necesarias para la adaptación de estos productos, lo que las convierte en dos disciplinas con un gran futuro en el mercado profesional de la traducción y de los medios de comunicación audiovisuales.

En este curso haremos un amplio repaso de la subtitulación y nos centraremos en la ejecución práctica de diversos ejercicios enfocados desde la realidad actual de la profesión. El módulo inicial tendrá un carácter teórico para iniciar al alumnado lego en la materia. Descubriremos los entresijos de la transición del cine mudo al cine sonoro, época en la que nació la traducción audiovisual; analizaremos las diferencias entre la subtitulación estándar y la subtitulación accesible, y estudiaremos el flujo de trabajo más adecuado para llevar un proyecto de subtitulación a buen puerto de principio a fin.

Posteriormente, comenzaremos a familiarizarnos con Aegisub. Aegisub es uno de los editores de subtítulos más conocidos dentro del mundo de la traducción audiovisual y, además es una herramienta gratuita, así que eso significa que vas a poder utilizarla siempre que la necesites sin necesidad de adquirir ninguna licencia. En el segundo módulo del curso, analizaremos todas sus funciones una por una y podrás descubrir cuáles se utilizan más y por qué. Crearás tus primeros subtítulos y empezarás a convertirte en profesional de la traducción audiovisual, ya que traducirás y subtitularás fragmentos de películas y documentales elegidos cuidadosamente para que puedas centrarte en aprender a utilizar la herramienta como es debido.

En el tercer módulo, nos pondremos serios y empezaremos a trabajar con más intensidad. Descubriremos las funciones más avanzadas del programa. Aprenderás a editar subtítulos previamente creados, descubrirás los métodos que incorpora Aegisub para traducir plantillas de subtítulos y aprenderás a sincronizar y a revisar tus subtítulos siguiendo una plantilla especial que hemos confeccionado especialmente para el alumnado de Traduversia.

Por último, en el cuarto módulo nos centraremos en explorar métodos efectivos que nos ayuden a mejorar nuestra productividad. Haremos especial hincapié en aprender a trabajar con atajos de teclado (¡prohibido tocar el ratón! 😛) y también descubrirás algunos trucos sobre cómo exportar archivos de subtítulos para diferentes fines o qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de manipular un archivo de vídeo.

Ya ves que Aegisub ofrece un montón de funciones que te podrán ser de gran utilidad como profesional de la traducción audiovisual. Si todavía no lo has utilizado, quizá sea porque en algún momento has pensado que Aegisub es un editor demasiado complejo para ti. Pero con este curso, puedes ponerle fin a eso.

Por supuesto, al igual que ocurre en el resto de cursos de Traduversia, podrás plantear todas las dudas que te surjan en nuestro foro de participación, en el que esperamos que se creen debates interesantes sobre algunos de los temas del curso. 

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Estudiarás a fondo la historia del nacimiento de la traducción audiovisual, todo ello aderezado con referencias a películas, actores, actrices y momentos clave de la historia del cine.
  • Conocerás las diferencias que existen entre la subtitulación estándar y la subtitulación accesible.
  • Descubrirás qué flujo de trabajo es el más adecuado para llevar un proyecto de subtitulación a buen puerto de principio a fin.
  • Te familiarizarás con la interfaz básica de Aegisub (todo lo explicado también vale incluso para las versiones más recientes de la herramienta).
  • Aprenderás todas las funciones de Aegisub, una de las herramientas más utilizadas en la traducción audiovisual.
  • Descubrirás los recursos que incorpora Aegisub para traducir plantillas de subtítulos, una de las tareas más frecuentes que se llevan a cabo en la subtitulación profesional.
  • Aprenderás a sincronizar y a revisar tus subtítulos siguiendo una plantilla especial que hemos confeccionado especialmente para el alumnado de Traduversia.
  • Descubrirás métodos efectivos que te ayudarán a mejorar tu productividad cuando utilices Aegisub. Sobre todo, haremos especial hincapié en aprender a trabajar con atajos de teclado.
  • Te revelaremos algunos trucos para que aprendas a exportar archivos de subtítulos para diferentes fines, como generar un guion para doblaje o hacer una transcripción.
  • Aprenderás a analizar archivos de vídeo y a configurar tus subtítulos de forma adecuada para evitar problemas de compatibilidad y sincronización.
  • Descubrirás qué formatos de subtítulos son los más utilizados y cuáles son sus usos y finalidades.

¿Cuánto dura el curso?

  • El certificado que recibirás al completar este curso será de 60 horas, ya que creemos que ese es el tiempo equivalente según el enfoque tradicional de la formación.
  • En el programa del curso de abajo, puedes ver lo que dura cada lección aproximadamente para ayudarte a organizarte.

¿Cuándo empieza el curso?

  • Los cursos de Traduversia siempre están abiertos, es decir, que puedes empezarlos cuando quieras y hacerlos a tu ritmo, no hay ninguna fecha límite. Y puedes seguir accediendo a ellos incluso si ya has terminado el curso. 😊

¿Cuáles son los requisitos para hacer este curso?

  • Muchas ganas de aprender y una conexión a Internet.
  • Para algunos ejercicios necesitarás disponer de un procesador de textos, como Microsoft Word o LibreOffice.
  • Aegisub es gratuito y está también disponible para Mac, así que si utilizas un ordenador Mac podrás seguir el curso sin ningún problema.

Captura de pantalla 2015-05-13 19.01.27

¿Qué dices? ¿Te apuntas? ¡Pues te espero en el curso! 😀

¡Consigue tu certificado de minimáster y ahorra apuntándote a varios cursos relacionados!

  • Este curso está incluido en el Minimáster de subtitulado y en el Minimáster de traducción audiovisual. Si te apuntas a un minimáster, ahorrarás al apuntarte a varios cursos relacionados a la vez y podrás obtener un certificado especial de minimáster para lucirlo en tu CV, redes sociales y tu perfil de LinkedIn. 😃

Contenido del Curso

Módulo 1 - Introducción a la traducción audiovisual
Introducción histórica sobre la traducción audiovisual GRATIS 00:30:00
Subtitulación y doblaje: el eterno debate 00:25:00
Tipos de subtitulación: subtítulos convencionales y subtítulos para sordos 00:22:00
El proceso de subtitulación: flujo de trabajo y gestión de proyectos 00:25:00
Pautas de subtitulación: teoría y práctica 00:18:00
Módulo 2 - Introducción a Aegisub
Instalación de Aegisub 00:06:00
El entorno de trabajo 00:36:00
Análisis de la caja de texto y del administrador de estilos 00:25:00
Análisis del reproductor de vídeo 00:12:00
Análisis de la onda de sonido 00:18:00
Módulo 3 - Subtitulando con Aegisub
Crear proyectos de subtitulación y añadir subtítulos 00:12:00
Edición de subtítulos previamente creados 00:30:00
Traducir plantillas de subtítulos 00:22:00
Sincronización y desplazamiento de subtítulos 00:17:00
Revisión de subtítulos: corrector ortográfico 00:12:00
Importar, guardar y exportar subtítulos 00:12:00
Módulo 4 - De subtitulador novato a subtitulador pro en Aegisub
Cómo personalizar los atajos de teclado en Aegisub 00:10:00
Técnicas y trucos para mejorar la productividad en Aegisub 00:15:00
Análisis de propiedades y configuración de archivos de vídeo: FPS, resolución, bit rate 00:25:00
Exportación de subtítulos para diferentes fines y trucos creativos 00:25:00
Autoevaluación final
Examen final: ¿conoces bien Aegisub? Ilimitado
Contenidos adicionales
Bonus 1 – Vidcoder: una herramienta gratuita para incrustar subtítulos 00:00:00
Certificado de minimáster
Cómo obtener un certificado de minimáster de subtitulado y de traducción audiovisual relacionado con este curso 00:02:00

Reseñas del curso

4.8

Puntuación media sobre 5
  • 1 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 4 estrellas9
  • 5 estrellas35
  1. Muy bien

    Muy interesante, la verdad. No es fácil encontrar cursos tan centrados en un programa. Hay aspectos de Aegisub que me convencen más que otros, pero eso ya no es culpa del curso. Se centra en aprender a usar el programa y lo que promete lo cumple.

  2. Excelente

    Este curso de subtitulación es fantástico. Rafael cubre todas y cada una de las funciones del programa de una manera tremendamente sencilla y amena, lo que hace que avances en el aprendizaje con solidez. Prácticas desde los primeros días. Este curso constituye una gran oportunidad para abordar el mundo de la subtitulación haciendo hincapié en la productividad.

  3. Muy útil

    Un curso muy útil y ameno. He aprendido pequeños trucos que mejorarán muchísimo mi productividad.

    Gracias

  4. Merece la pena

    Estoy encantada con este curso de Aegisub. Rafa te adentra en este programa de subtitulado paso a paso, no da toda la información a la vez para evitar confundir conceptos. Además no paras de practicar gracias a los ejercicios que pone a tu disposición. Es un buen comunicador y siempre está ahí para solucionar tus dudas. ¡Enhorabuena!

  5. Muy interesante y entretenido

    Me gustó mucho el curso, me pareció muy útil y fácil de seguir. A pesar de centrarse en la utilización del programa Aegisub, me pareció muy buena la introducción acerca de la historia de la traducción audiovisual. Recomiendo este curso a todo aquel que quiera y esté interesado en empezar a subtitular.

  6. Aegisub

    Muy buen curso, bien condensado y de calidad.

  7. UN LUJO APRENDER ASÍ.

    Estoy muy contento con este curso. Es increíble ver como una herramienta libre puede dar tanto de sí cuando sabemos usarla bien.

    Aegisub es un programa que, aunque intuitivo, se puede tornar complicado al principio. Con las primeras lecciones del curso, le pierdes el miedo al programa para, de forma gradual, ir entrando en funciones más complicadas y que aceleraran mucho tus labores en la creación de subtítulos.

    Estoy haciendo el máster del ISTRAD y, con Aegisub controlado, llevaré bastante ventaja cuando empecemos los módulos de subtitulado.

    Asimismo, también cabe mencionar que Rafa se ha molestado en contestar a todos los e-mails que le he ido mandando durante el curso de una forma muy agradable y con bastante rapidez.

  8. Muy interesante

    Ha sido un curso muy interesante y sobre todo muy productivo. Aprendes a manejar aegisub con soltura y todo explicado de una forma muy sencilla. Gracias, un curso fantástico.

  9. El curso me ha parecido muy completo: se muestran en detalle todas las funciones de Aegisub de manera detallada y progresiva. El ritmo de los vídeos en ocasiones se hace un tanto lento y se echa de menos un aprendizaje un poco más práctico y no tan pasivo, pero el balance del curso es positivo en general. Los ejercicios que se plantean permiten experimentar con el programa e ir familiarizándose con su funcionamiento.

  10. Excelente

    Un curso muy fácil y completo. Si sienten interés en subtitular, no se arrepentirán de adquirirlo.

  11. ¡Super!

    El curso «Subtitulación profesional con Aegisub» ofrece una visión práctica de la traducción audiovisual utilizando este programa (gratuito) especifico por la subtitulación. Las explicaciones de Rafael son claras, sencillas, dinámicas y fáciles de seguir. Además, los atajos de teclado y los trucos para mejorar la productividad se han revelado muy útiles. Me ha abierto la puerta a nuevas áreas posibles de traducción.
    ¡Lo recomiendo sin duda!

  12. Vale la pena

    Con este curso on line te sobrará para aprender a manejar este programa de subtitulación, un programa bastante fácil con el que poder trabajar con profesionalidad. Me ha gustado el hecho de que puedas acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo, ya sea desde el ordenador, la tablet o el móvil. Además, si tienes alguna duda respecto al funcionamiento, Rafa te la resolverá en el foro. Realmente, considero que vale la pena por el precio que tiene. ¡Recomendado para todo aquel que le llame la subtitulación!

  13. Muy recomendable

    Este curso me ha sido de gran ayuda para familiarizarme con una herramienta que creía difícil de utilizar debido al poco hincapié que en ella hicimos durante mi carrera. Gracias a las lecciones tan detalladas y a las explicaciones en vídeo, he ido superando los miedos que le tenía y ahora considero Aegisub como uno de los programas de subtitulación más útiles del mercado. La única pega que le pondría al curso es que no he podido realizar el test final, pero tal vez haya sido por mi culpa.

    En definitiva, recomiendo este curso tanto a los recién graduados como a traductores con experiencia, ya que profundiza en detalles técnicos de gran utilidad. Gracias, Rafael.

  14. Un curso fantástico. Pese a tener conocimientos previos con Aegisub (adquiridos durante la creación de un conocidillo fansub), he aprendido un montón de trucos y detalles nuevos que hubiera agradecido mucho conocer hace años.
    El modulo de introducción es muy informativo y me pareció una adición fantástica para aprender más, que nunca sobra.
    Los vídeos de técnicas y productividad son muy útiles y me parece muy interesante que muestre las distintas alternativas que se pueden utilizar dentro del mismo programa para traducir desde el mismo. Los ejercicios prácticos mostrados también me parecen muy prácticos para trabajar.
    Creo que en general es un gran curso para aquellos interesados en aprender más sobre Aegisub y en general el subtitulado. Muy recomendable.

  15. Muy útil y completo

    Muy útil y completo, bien explicado y profesores disponibles

  16. Muy útil

    Aprendes a dominar un programa para subtítulos en muy poco tiempo. Explicaciones sencillas y claras. Realmente recomendable.

  17. Excelente y completo

    Es un curso de mucha utilidad y está explicado de manera fantástica. La teoría y la práctica son completas, más aún, los consejos en los vídeos finales son de gran ayuda. ¡Muchas gracias Rafa!

  18. Excelente curso

    Un curso muy completo, detallado y muy bien estructurado. Se nota el trabajo que hay detrás, los conocimientos del profesor, así como su gran capacidad comunicadora. Me ha parecido muy positivo el modo vídeo tutorial+texto+ejercicios en los que se divide cada módulo. Lo recomiendo para traductores o subtituladores que quieran sacar todo el partido a esta herramienta gratuita, Aegisub. Pero también es ideal para los que quieran introducirse en el mundo del subtitulado, pues aporta una estupenda introducción teórica sobre su historia, su relación con el doblaje, sus principios básicos, entre otros datos interesantes. Además, te acompaña paso a paso en las particularidades de esta tipología de traducción audiovisual, complementando con prácticas con las que poner a prueba y afianzar lo aprendido. Las dudas, antes o después, se resuelven en los foros. Donde, además, hay información muy útil a nivel laboral, de tarifas y de cómo está el mercado. En definitiva, un curso acertadísimo y con mucho potencial para aquellos que quieran dedicarse a subtitular con Aegisub.

  19. El curso es mucho más sencillo y comprensible de lo que me esperaba. Las explicaciones son sencillas y todo se entiende sin problemas. Además, al poder avanzar al ritmo que tú prefieras, una va más relajada.
    Es una buena oportunidad para poder aprender nuevas habilidades que algún día podrían sernos útiles en el mundo laboral.

  20. Buen curso de introducción

    Es una buena introducción para personas que están recién entrando al campo del subtitulaje. Quizás algunos traductores que ya estén trabajando como subtituladores y quieran aprender cosas nuevas o detalles que les puedan ayudar a acelerar su trabajo no encuentren lo que están esperando. De todas formas, el curso es muy didáctico y entretenido.

  21. Subtitulación con Aegisub.

    Curso muy recomendable.Rafael lo explica todo de forma super amena y dosificando la informacion para que no se nos mezcle.Me ha encantado!

  22. Subtitulación con Aegisub

    En general me pareció un excelente curso para aprender a subtitular con una herramienta gratuita. Las explicaciones son fáciles de seguir y esto me va aservir de mucho en este mundo de la traducción audiovisual en el cual recién empiezo. Gracias Rafael por tomarte el tiempo de crear este curso en línea.

  23. Excelente curso

    El uso del programa está explicado paso a paso y de manera muy clara. Además, sirven mucho los atajos del teclado y los trucos.

  24. ¡Un curso del que no te vas a arrepentir!

    Fue un gusto hacer este curso. Aprendí mucho con Rafa. Me encantó porque las explicaciones fueron muy claras y amenas. Se nota que el profesor le apasiona lo que hace y tiene las mejores intenciones para que sus alumnos aprendan. Valió mucho la pena haberme inscripto en este taller.

  25. Gracias por este curso

    He disfrutado mucho de este curso. Muy bien organizado e informativo. Gracias Traduversia

  26. Curso muy útil (y rápido)

    Como alumno aprendí a usar Aegisub de una manera muy básica y en un par de clases, pero al final todo se olvida.

    Muy buen curso para refrescar los conocimientos de Aegisub y para profundizar más en él. La verdad es que me ha sido de gran utilidad y me ha enseñado detalles y cosas que nunca habría aprendido. Además, las lecciones introductorias al cine siempre son gratificantes, así como las pautas y parámetros que tenemos que tener en cuenta para hacer unos subtítulos de calidad.

  27. UN CURSO MARAVILLOSO

    El curso me ha encantado. Uso Aegisub desde hace tiempo, pero aunque el programa me resultaba bastante familiar, he aprendido muchas cosas que no sabía. Me inscribí con el objetivo de profundizar en el manejo y conocimiento de esta herramienta y lo he conseguido. Estoy muy satisfecha y tengo claro que repetiré con otro curso.

  28. Muy buen curso y bien detallado

    Muy buen curso y bien detallado por el profesor. Realmente entendí todos los temas que se trataron.

  29. Muy buen curso

    Muy buen curso y bien explicado. Conocía el programa de antes, pero gracias al curso he descubierto funciones y trucos que me han sido de mucha ayuda.

  30. Muy buen curso

    He aprendido muchísimo por lo que me resultó muy enriquecedor. Las explicaciones son muy detalladas y claras. El curso es muy completo.Seguramente, volveré a inscribirme en algún otro curso de Traduversia. Además, es notable el esfuerzo, compromiso y dedicación en la preparación de los materiales para que los alumnos puedan incorporar los conocimientos necesarios y desempeñarse de manera eficaz con el programa.
    Muy recomendable.

  31. Muy completo y fácil de seguir

    Estoy muy satisfecha con la realización de este curso. A pesar de que había utilizado ya esta herramienta, he aprendido un montón de cosas nuevas y he ganado en confianza y productividad. No dudéis en hacerlo. Gracias a Rafa y a Pablo por ser tan buenos profesionales y compañeros de profesión.Un saludo.
    Patricia

  32. Muy útil y completo

    Un curso muy útil, completo y con explicaciones muy claras.

  33. Un curso interesante

    Este curso me ha parecido muy interesante. Todo está muy bien explicado. Creo que el curso «conviértete en subtitulador profesional» es mucho más completo. Aconsejo hacer los dos cursos para saber todo sobre subtitulación.

  34. Excelente material

    He disfrutado mucho con este curso, está muy bien enfocado y tiene las dosis idóneas de teoría y de práctica.
    Me ha ayudado a descubrir trucos de Aegisub que desconocía y, en general, solo puedo recomendarlo.
    ¡Gracias, Rafa!

  35. ¡Genial! ¡Completo y bien explicado!

    ¡Me ha gustado mucho como se explica cada lección, de forma sencilla pero haciendo hincapié en todos los puntos. Por supuesto, hay que practicar pero me parece un inicio genial al mundo de la subtitulación. ¡Muchas gracias!

  36. Estupendo

    Me ha encantado. El curso es muy completo y ameno.

  37. Va al grano.

    Este curso te da lo que te promete. Aprenderás a usar de manera eficiente el software. Claro, entre más practiques mejor utilizarás la herramienta.

  38. Un curso que va al grano.

    El curso te permite conocer todas las herramientas necesarias para realizar subtítulos. De manera pausada se desglosan todos los aspectos que deben tenerse en cuenta para aprender la técnica. Un curso preciso y conciso. Además, algunos atajos son una vía para aumentar la productividad.

  39. Utilísimo

    Aegisub es una herramienta que había utilizado anteriormente en mis proyectos. Sin embargo, este curso me ha venido muy bien al complementar los conocimientos que ya tenía con los nuevos estudiados a través de las clases. Felicitaciones a los autores: han desarrollado un producto útil, práctico y muy ameno.

  40. Súper claro y pedagógico

    Rafa es un excelente profesor de AEGISUB. Cada lección es súper clara y está pensada para que podamos practicar lo aprendido.
    Yo no sabía nada de este programa y ahora siento que puedo realizar trabajos de subtitulación.

    ¡Muchas gracias por este precioso contenido!

  41. Me ha resultado muy útil el curso, conocía en parte Aegisub, pero había bastantes funciones que desconocía y, la verdad, es que me ha sido muy útil. Gracias.

  42. Bien

    En general el contenido del curso es bueno, y está muy bien que se pueda ver los videos de cada unidad tantas veces como se necesite, pero el manejo de la línea de sonido y la incrustación de los subtítulos con los tiempos es algo que no me quedó claro no importa cuántas veces lo revisé.

  43. Muy al grano

    La verdad que ya había trabajado con este programa anteriormente, pero nunca había terminado de entender bien la mayoría de sus funciones. Con este curso he podido aprender a manejar bien el programa, además de que es bastante conciso y práctico, por lo que resulta ameno.

Más reseñas

Iniciar sesión

Registrarse

Crear una cuenta
Crear una cuenta Volver a iniciar sesión/registro
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes