Descripción
Si eres traductor o estudiante de traducción y siempre te has sentido atraído por el mundo de la traducción audiovisual, entonces este curso es para ti. En este curso vas a aprender todo lo necesario para convertirte en un traductor de guiones profesional: desde herramientas y trucos para convertirte en un traductor productivo y solvente, hasta teoría de la traducción audiovisual y procedimientos para resolver problemas de gran enjundia como el humor, las referencias culturales o los juegos de palabras, que a menudo se nos atragantan a los que nos dedicamos este rubro.
En el primer módulo del curso, empezaremos estudiando teoría de la traducción audiovisual. Descubrirás cómo surgieron el doblaje y los subtítulos como métodos para adaptar películas (¡una historia más larga e interesante de lo que piensas!), verás qué tipos de doblaje existen, y disfrutarás un montón con las lecciones sobre lenguaje audiovisual y lenguaje fílmico, en las que inevitablemente hablaremos muchísimo de cine.
En el segundo módulo del curso, aprenderás qué pautas y normas suelen demandar los principales estudios y productoras del mercado audiovisual (uso de plantillas, marcas de guiones, ajuste, takeo, etc.), estudiarás a fondo los tipos de guiones que podemos encontrarnos y llevarás a cabo tus primeras traducciones. También te revelaré las particularidades de la cadena de trabajo completa del doblaje y cómo se ve afectada nuestra traducción una vez que la entregamos al estudio.
En el tercer módulo del curso, estudiaremos a fondo los géneros audiovisuales más importantes, centrándonos en desgranar sus principales características y retos. Cuando los hayas asimilado a fondo, podrás traducir varios fragmentos de series, películas, documentales y realities que te ayudarán a asimilar toda la teoría y a poner en práctica los procedimientos de traducción estudiados en lecciones anteriores. Será entonces cuando podrás proponer y defender tus propias traducciones y empezarás a sentirte como un traductor audiovisual profesional.
En el cuarto módulo nos centraremos en explorar métodos efectivos que nos ayuden a mejorar nuestra productividad. Haremos especial hincapié en aprender a trabajar con atajos de teclado (¡prohibido tocar el ratón! :P) y descubriremos algunos trucos que guardan un compendio de herramientas que he elegido especialmente para ti (desde procesadores de textos conocidos como Microsoft Word a herramientas especiales para transcribir como Inqscribe.).
Por supuesto, al igual que ocurre en el resto de cursos de Traduversia, podrás plantear todas las dudas que te surjan en nuestro foro de participación, en el que espero que se creen debates interesantes sobre algunos de los temas del curso (cine, traducción de referencias culturales, humor, etc.). Y como los cursos de Traduversia están permanentemente abiertos y su acceso es ilimitado, podrás plantear cualquier pregunta o problema en cualquier momento para que nosotros te lo resolvamos sobre la marcha. ¿Qué mas se puede pedir?