Vídeo de presentación

Descripción del curso

Tanto si trabajas en plantilla como por cuenta ajena, probablemente tengas muchos días en los que sientes que no llegas a tus objetivos o que te acabas estresando. Pero ¿realmente piensas que es por exceso de trabajo? ¿Crees que gestionas bien tu tiempo? ¿Eres realmente una persona productiva?

Este curso te enseñará algunos de los métodos y rutinas que deberías llevar a cabo a lo largo del día para irte a la cama sabiendo que has hecho todo lo que tenías que hacer. Y ojo, eso no significa trabajar a destajo frenéticamente: lo primero que debes saber es que tener más productividad significa trabajar mejor, no trabajar más. De hecho, muy probablemente mejorarás tanto tus hábitos que tendrás que invertir menos tiempo en el trabajo para poder dedicárselo a lo que más te apetezca hacer. 😉

En concreto, aparte de darte ciertos consejos generales, en este curso te enseñaremos cómo funciona el método de productividad Getting Things Done (GTD) aplicado a la vida de alguien que se dedica a la traducción. Gracias a este método, te darás cuenta de que lo importante no es solo hacer, sino saber qué tienes que hacer según la prioridad. Incluso aunque cuentes tu tiempo por palabras que te quedan por traducir o revisar, para bien o para mal hoy en día hay que hacer muchas más cosas en nuestro trabajo, y es ahí donde GTD —y no otras técnicas como la Pomodoro como veremos— cobra su importancia.

Nota: Recuerda que este curso está incluido en el Minimáster Traducción profesional a un precio especial. 😀

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Aprenderás el método GTD para saber siempre lo que debes hacer en cada momento.
  • Mejorarás tu gestión del correo electrónico para centrarte en lo que te importa de verdad.
  • Descubrirás las combinaciones de teclas más habituales para traducir con el fin de ahorrar (mucho) tiempo.
  • Cumplirás con más probabilidad tus objetivos a corto, medio y largo plazo.

¿A quién está dirigido el curso?

  • A personas que piensan que nunca tienen tiempo para nada y quieren empezar a tener tiempo libre.
  • A profesionales de la traducción que quieren optimizar aún más sus procesos.
  • A cualquier persona interesada en la productividad tanto personal como profesional.

¿Cuáles son los requisitos para hacer este curso?

  • Nada, simplemente muchas ganas de aprender y una conexión a Internet.

¿Cuándo empieza el curso?

  • ¡Cuando tú quieras! Recuerda que puedes acceder a los cursos de Traduversia cuando prefieras y las veces que necesites. Y si superas todas las lecciones, obtendrás un certificado. 🙂

El mejor momento del día de una persona productiva

No hay tareas pendientes

¿Te apuntas a mejorar tu productividad como profesional de la traducción? 🙂

Contenido del Curso

Productividad es trabajar menos, no más 00:15:00
¿Cuántas palabras tienes que traducir al día? 00:10:00
Domina tu correo electrónico 00:15:00
Usa combinaciones de teclas y olvídate del ratón 00:10:00
Conoce a fondo tus programas más usados 00:10:00
Abraza la monotarea y olvídate de la multitarea 00:10:00
Organízate con eficacia y márcate objetivos 00:10:00
El sistema de productividad Getting Things Done (GTD) 00:10:00
GTD para traductores I: recopila GRATIS 00:10:00
GTD para traductores II: procesa, organiza y planifica 00:15:00
GTD para traductores III: haz 00:08:00
GTD para traductores IV: revisa y vuelve a planificar 00:08:00
Olvídate de Pomodoros y otras técnicas y ponte a trabajar 00:10:00
Haz deporte, come bien, duerme bien 00:12:00
Fin del curso/módulo 3 00:02:00
Autoevaluación: Productividad y gestión del tiempo para traductores Ilimitado

Reseñas del curso

4.9

Puntuación media sobre 5
  • 1 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 4 estrellas4
  • 5 estrellas25
  1. Muy buenos trucos e ideas

    Aplicados a los estudios o al trabajo, los trucos y consejos desarrollados en el curso son de gran utilidad para organizarnos y rendir mucho más. Lo mejor: la gestión de la bandeja de correo y los sistemas de productividad.

  2. Útil y muy recomendable

    Curso imprescindible para procrastinadores profesionales del mundo traductoril. Muchos consejos. Al final, hasta se hace corto. Interesante que Pablo incida en la importancia de la automatización de tareas no relacionadas con la traducción y que repetimos periódicamente y, sobre todo, una gestión correcta del correo electrónico. Se pierde con eso a diario más tiempo del que pensamos. Además, muy ameno y con posibilidad de participación en foros para mejorar y ampliar contenidos.

  3. Un curso que incide en algo muy importante

    Qué maravilla, la gestión de correos me vendrá de perlas para quitármelos de encima cuanto antes. Además, no conocía el sistema GTD y espero aplicarlo en mi día a día. Si alguien es tan desastre organizando tareas como yo, tiene que meterse entre curso entre pecho y espalda. Imprescindible.

  4. Consejos muy prácticos

    El curso incide en la importancia de automatizar en lo posible tareas necesarias pero que nos restan tiempo a la hora de lo realmente importante, que es traducir.
    La duración de las lecciones anima a seguir hacia adelante siempre un poco más. Sin embargo, no recomiendo hacer muchas lecciones de golpe sin antes asimilar totalmente las enseñanzas que se extraen de ellas y su puesta en práctica durante al menos algunas horas.
    En resumen, todo traductor debería de darle una oportunidad. Seguro que aprende algo que no sabía o una forma mejor de organizarse.

  5. Útil

    En general, me ha resultado muy útil, con muy buenas ideas y consejos. Recomendable!

  6. Útil

    Me parece bastante interesante, sobre todo para autónomos que empiecen y no sepan cómo organizarse.
    En mi caso, la organización de tareas es algo que llevo a raja tabla, pero « a la antigua », con una agenda de papel que es con lo cual me siento más cómoda, y pueda tener abierto siempre encima del escritorio.
    Ya después de 12 años como autónoma, llevo unos 3 años que decidí imponer un horario de atención para los clientes y esto ha sido un alivio, ya que hasta las 1 de la madrugada me encontraba con gente que me pedían documentos para las 8 de la mañana. Vamos, que deben de pensar que esto de dormir y tener vida propia está sobrevalorado.
    Y luego aquí está la asignatura que tengo pendiente: la “monotarea”… Aquí es dónde tengo que admitir que peco un poco… Y tengo que aprender a pasar de las distracciones tipo facebook que no son màs que una perdida de tiempo…
    En resumen, que toca poner en práctica lo de la “no distracción” y de la “monotarea”…
    Lo de unroll.me genial, no lo conocía.
    Muchas gracias por todo.

  7. Precioso.

    Me gustó mucho el curso y haré los otros también =)

  8. Muy buen curso

    Gracias otra vez, Pablo. Me ha gustado mucho el curso y creo que los vídeos están muy bien hechos, son tremendamente amenos. He aprendido un montón de cosas nuevas que he empezado a aplicar ya mismo.

  9. Curso muy bueno, con explicaciones claras y entretenidas también. Altamente recomendable para los traductores principiantes que no saben como organizarse. Me doy cuenta que aplico la gran mayoría de esos consejos desde hace mucho tiempo (TodoIst incluido), pero viene siempre bien un pequeño repaso. ¡Muchas gracias, Pablo!

  10. Útil para todos los campos

    Este curso me ha venido estupendamente, aunque de forma intuitiva ya practicaba algunos trucos (como desconectar la wi-fi o los datos del móvil o marcarme momentos del día específicos para consultar las redes sociales). Se lo recomendaría a personas del mundo de la traducción pero también de otros campos.
    Saludos y muchos éxitos.

  11. Muy interesante

    Se trata de un curso muy interesante para todo aquel que quiera conocer ciertos trucos para aumentar su productividad y desee aprender a organizarse mejor.

  12. Genial

    Excelente curso para aprender a organizarse mejor y mejorar la productividad. No solo resulta útil en el ámbito profesional, se trata de una serie de trucos muy útiles también en el ámbito personal. Muchas gracias por tan claras explicaciones, ¡me encanta todoist!

  13. Tremendo

    Otro curso diez. Nunca pensé que me interesaría tanto por la productividad. Me he dado cuenta de que algunas cosas ya las aplico y otras muchas, las puedo implementar. Una vez más, Pablo y Traduversia se salen 🙂 ¡Gracias!

  14. José María García Rasero03/05/2016 at 18:39

    Interesante e útil

    Curso bastante útil e interesante.

  15. Da muy buenas ideas

    Lo cierto es que siempre es interesante ver cómo trabajan los colegas de profesión; a decir verdad, yo tampoco creo demasiado en la técnica Pomodoro, y también había descubierto que tener el móvil en modo avión aporta todo un remanso de paz. Ahora bien, he empezado a usar Todoist y lo cierto es que promete bastante: te ayuda mucho a visualizar tus objetivos. Es todo un descubrimiento: había probado Trello, pero Todoist es mucho más directo y a mí me vale con eso. ¡Gracias!

    No obstante, en lo único en lo que no estoy de acuerdo es en lo de que todo es un proyecto. Según he aprendido en un curso de gestión de proyectos, un proyecto es una tarea de carácter temporal que se lleva a cabo con el fin de crear un producto, servicio o resultado determinados, por lo que hacer la compra no podría considerarse un proyecto debido a su carácter rutinario (de hecho, usaban este mismo ejemplo). Y tiene sentido, porque en mi humilde opinión, apuntar en Todoist que voy a hacer la compra puede ser contraproducente, ya que podría haber salido de casa y recorrido medio camino en dirección al súper en el tiempo que tardé en acceder al programa, crear el proyecto y establecer los plazos. A lo mejor usarlo como lista de compra provisional es buena idea, pero reconozco que soy muy tradicional en este sentido y, o bien no apunto nada para entrenar la memoria, o bien cojo un papel y me entrego al noble arte de escribir a mano.

    Claro está, el curso no se queda solo en esto: Pablo habla de atajos de teclado, muestra cómo funcionan los filtros de correo (¡GRACIAS!), recomienda lecturas, guía por la interfaz de Todoist, etc. Lo cierto es que para personas que, como yo, tienden a «confiar en sus instintos», este curso aporta una serie de consejos útiles que sin duda merece la pena probar, y todo a un precio muy competitivo.

  16. Gran curso para iniciarse en la productividad profesional

    Me ha parecido especialmente útil la información sobre los atajos del teclado así como las funciones mencionadas de Chrome para crear enlaces directos a buscadores desde la barra de URL, personalmente, me resultaron menos relevantes las lecciones sobre GTD, principalmente porque me parece que entran muy en detalle en algo que es relativamente sencillo y que podría llevar menos tiempo.

    En general los detalles y trucos un poco más técnicos me parecen mucho más útiles ya que es una forma de ver cuáles han resultado lo suficientemente útiles como para que un traductor con mucha experiencia les dedique tiempo.

  17. Muy útil, especialmente para novatos en el mundo del traductor autónomo

    Curso indispensable a la hora de aprender a lidiar con las dificultades de la automotivación que supone ser trabajador autónomo y productivo en el mundo de la traducción. Altamente recomendable.

  18. 100% Recomendable

    Como siempre Pablo tiene muchos consejos muy buenos qué ofrecer y es buenísimo para explicar de forma resumida el uso de la técnica GTD para traductores.
    Desde que empecé el curso he ido implementando muchos de sus consejos y ahora siento que tengo más tiempo libre para disfrutar.

  19. 100 % recomendable (y no solo para traductores)

    Toda la guía en la que está basado el curso es realmente útil. Yo, como traductor interno, veo imprescindible seguir estas pautas en mi día a día. Por supuesto, algunas las hacía casi que por intuición, pero en otros casos, Pablo ha sido capaz de sorprenderme con consejos realmente útiles y eficaces. Al final, todo lo visto se puede aplicar a nuestra propia vida y, por supuesto, a otras profesiones. Gracias por compartirlo, Pablo.

    PD: retomaré el gimnasio en cuanto pueda. 🙂

  20. Muy útil e interesante

    Curso muy interesante con útiles consejos y explicaciones detalladas sobre el funcionamiento del sistema de productividad GTD aplicado a la rutina de un traductor.
    Me han parecido muy prácticas las recomendaciones sobre el correo electrónico y las combinaciones de teclas, y yo que suelo utilizar la técnica Pomodoro para revisar voy a reflexionar sobre si efectivamente no será mejor buscar la concentración sin distracciones artificiales (o de otro tipo).
    En cada módulo, además del contenido del curso en formato vídeo, aparecen enlaces con artículos y libros recomendados e igualmente interesantes.
    Plenamente recomendado.

  21. Buen curso

    Me resultó interesante este curso porque ayuda a organizarte y da muy buenos consejos para mejorar la productividad en el día a día.

  22. Consejos superútiles para aprovechar al máximo nuestro tiempo

    Este curso ha sido una auténtica maravilla, con unos consejos muy fáciles de poner en práctica y me gustaría hacer una mención especial a una aplicación de la que habla Pablo: Todoist. Nunca había conocido una aplicación tan útil ni tan intuitiva. Desde luego es fantástico que se pueda utilizar tanto en el ordenador como desde el móvil porque así estés donde estés lo puedes llevar todo al día. Un curso muy recomendable para aprender a aprovechar el tiempo tanto a nivel personal como profesional.

  23. Útil para la vida profesional y personal

    Es un curso muy completo que desde un comienzo aclara esa idea errónea que tenemos sobre productividad, me refiero a la de trabajar más y sin descanso o, en su defecto, muy poco. En mi caso desde hace tiempo quería una guía para introducirme al mundo de la productividad y, definitivamente, recibí más de lo que esperaba. Desde ahora estoy aplicando el método GTD y ni hablar de la cantidad de material de referencia, blogs, libros, autores. Todo para seguir formándose en el tema y, lo mejor de todo, poder llevarlo a la acción.

  24. Interesantes propuestas para poner en práctica

    Un curso muy práctico que da ideas para mejorar la gestión del correo, del tiempo y la productividad, y también da ideas para ser más rápidos con el teclado en Windows o el explorador. Tiene una amplia sección dedicada a un sistema de organización de tareas, el GTD (Getting Things Done) que es muy interesante y que puede ayudar a mejorar tu carrera profesional (y tus proyectos personales).

  25. Me ha encantado este curso

    Estoy muy satisfecha con este curso, creo que ahora seré capaz de ser más productiva y dejar de lado las distracciones.

  26. Excelente curso con ejemplos concretos para poder avanzar hacia la productividad

    Muchas gracias Pablo por este curso. Esto era exactamente lo que andaba buscando para ser más productiva. Las herramientas que nos das a conocer son simples y fáciles de usar para incorporarlas a la vida ( a veces llena de distracciones) del traductor independiente.

  27. SÚPER RECOMENDABLE

    Muy importante para aquellos que recién comenzamos.

  28. Bueno

    Está muy bueno el curso. Está bien explicado.

  29. Muy recomendable

    Me ha ayudado mucho a ver la productividad de otra manera. Te enseña trucos para usar el PC más rápido y para organizarte mejor.

  30. Corto, práctico y superútil

    Este curso se hace muy ameno y ha cumplido mis expectativas.
    En poco tiempo, Pablo te da algunas claves para mejorar tu productividad que, personalmente, me han resultado muy útiles y ya he empezado a aplicar. Darle un repaso a los comandos del teclado para ahorrar tiempo o conocer algunos métodos/técnicas de productividad me ha parecido realmente interesante.

    Muy recomendable. 🙂

Más reseñas

Iniciar sesión

Registrarse

Crear una cuenta
Crear una cuenta Volver a iniciar sesión/registro
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes