Vídeo de presentación

Descripción del curso

Probablemente ya tengas los requisitos indispensables para trabajar como traductor o traductora desde casa: un ordenador y una conexión a Internet. Sin embargo, si de verdad quieres aumentar tu productividad y mejorar tu comodidad y ergonomía, hay una serie de elementos que debes tener en cuenta.

Por ejemplo:

  • ¿Sabes que existen monitores ultrapanorámicos para trabajar cómodamente con varias ventanas a la vez sin usar dos monitores?
  • ¿Conoces teclados ergonómicos que te ayudan a teclear más rápido y, sobre todo, a prevenir posibles lesiones o dolores?
  • ¿Sabes que con un portátil ya no te hace falta un ordenador de sobremesa si le conectas varios periféricos?
  • ¿Has pensado alguna vez en la importancia que tiene una silla para tu comodidad y salud?

A lo largo de este curso te enseñaremos a configurar un buen espacio de trabajo y, sobre todo, te explicaremos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir cada elemento de tu oficina para que puedas desempeñar mejor tu profesión. Por supuesto, te daremos nombres y apellidos de lo mejor que puedes comprar. 😉

Nota: Recuerda que este curso está incluido en el Minimáster Traducción profesional a un precio especial. 😀

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Descubrirás qué es la ergonomía y cómo te puede ayudar a hacer mejor tu trabajo sin que aparezcan lesiones con el tiempo.
  • Conocerás algunas de las mejores sillas en relación calidad-precio.
  • Sabrás qué tipo de pantallas existen y descubrirás cuáles son las características y especificaciones más útiles para profesionales de la traducción, revisión o gestión de proyectos.
  • Aprenderás a configurar un portátil como ordenador sobremesa para ahorrar en costes y mantenimiento.
  • Explorarás algunos teclados y ratones ergonómicos y verás de primera mano cómo te pueden ayudar a aumentar tu productividad.
  • Descubrirás cómo una mesa bien configurada y ordenada puede ayudarte a concentrarte mejor.

¿A quién está dirigido el curso?

  • A cualquier persona que busque optimizar su oficina o despacho con elementos que ni se había planteado.
  • A cualquier profesional de la traducción que busque tener el mejor hardware según sus requisitos específicos.

¿Cuáles son los requisitos para hacer este curso?

  • Nada, simplemente muchas ganas de aprender y una conexión a Internet.

¿Cuándo empieza el curso?

  • ¡Cuando tú quieras! Recuerda que puedes acceder a los cursos de Traduversia cuando prefieras y las veces que necesites. Y si superas todas las lecciones, obtendrás un certificado. 🙂

Así quedó la oficina de un alumno que hizo el curso

Oficina alumno

No olvides que en el foro del curso podrás plantear cualquier tipo de pregunta que tengas relacionada sobre ese nuevo monitor u ordenador que estás pensando en comprarte.

¿Te apuntas? 😉

Contenido del Curso

La ergonomía es siempre lo más importante 00:08:00
Piensa en inversiones, no en gastos 00:10:00
La silla: tu máxima prioridad si no quieres dolores de espalda 00:10:00
La pantalla: tamaño, resolución óptima y número de monitores GRATIS 00:15:00
El ordenador: rápido y portátil a modo de CPU 00:15:00
El teclado: ergonómico y productivo 00:10:00
El ratón: si lo tienes que usar, que sea cómodo y preciso 00:05:00
La mesa: grande y casi sin nada encima 00:06:00
Otros periféricos: auriculares, impresora, cajonera, webcam 00:10:00
Fin del curso/módulo 4 00:02:00
Autoevaluación: La oficina del traductor Ilimitado

Reseñas del curso

4.8

Puntuación media sobre 5
  • 1 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 4 estrellas4
  • 5 estrellas22
  1. Vital para empezar con buen pie

    He trabajado mucho tiempo de informático y me ha encantado comprobar que todo lo que cuenta Pablo sobre el material informático es verdad. Respecto a los demás temas tratados, pues qué puedo decir; hacía tiempo que buscaba ayuda para terminar de organizar mi espacio de trabajo y me ha servido para aclarar algunos conceptos que todavía no tenía muy claros.

  2. Excelente curso. Breve y ameno.

    Merece la pena solo por el hecho de ahorrarme el estudio de mercado en ciertos productos. Además, siempre he tenido curiosidad por saber cómo trabajabas 🙂 ¡Enhorabuena, Pablo!

  3. ¡Muchas gracias por el curso, Pablo! Ha sido muy entretenido y tremendamente informativo. ¡A invertir se ha dicho!

  4. Imprescindible

    Me tocaba renovar unos cuantos elementos de mi oficina y he de decir que la mejor inversión de todas ha sido el propio curso. Gracias a él me he ahorrado un montón de quebraderos de cabeza y momentos de indecisión, por no hablar de lo contenta que estoy con todo lo que he adquirido siguiendo las recomendaciones de Pablo.

  5. ¡Iba bien encaminada al comprarme una buena silla desde el principio! Pero para lo demás toca ahorrar. Muchas gracias por este curso/módulo, Pablo. Como siempre, muy útil 🙂

  6. Muy recomendable

    Ahora que podía hacer una inversión en mi puesto de trabajo, me resultaba imprescindible hacer este curso y me alegro enormemente de haberlo hecho. Me ha servido muchísimo. He apuntado todas las recomendaciones de Pablo que se adaptaban a mis necesidades y voy a pedir presupuesto esta misma tarde.

  7. Gracias por compartir tu experiencia y opiniones en este curso. Justo ahora que ha llegado un momento de cambios, me ha ayudado a hacerme una idea general para adaptar mi nuevo lugar de trabajo. Siempre hay que mirar el lado positivo, inversión en vez de gasto.

  8. Gracias por compartir tu experiencia y opiniones en este curso. Justo ahora que ha llegado un momento de cambios, me ha ayudado a hacerme una idea general para adaptar mi nuevo lugar de trabajo. Siempre hay que mirar el lado positivo, inversión en vez de gasto.

  9. Todo lo que necesitas saber para tener una oficina 10

    Excelente curso, conciso y al grano. Tengo pendiente mejorar la oficina y sin duda seguiré los consejos de Pablo. Coincido en que la primera inversión que debemos hacer es la silla: sin duda.

  10. Consejos muy útiles para comenzar con buen pie

    Muchas gracias por compartir tu experiencia y consejos para mejorar nuestra oficina. ¡Los seguiré al pie de la letra! 🙂
    Totalmente de acuerdo en la importancia de invertir en una buena silla y una mesa con espacio suficiente y ordenada.

  11. Cuidar la ergonomía sí que es una TMI

    El tema más importante de todos: la salud. Mucha info útil, nuevas ideas y mucha referencia tecnológica. Otro curso súper útil.

  12. Excelente y muy útil

    El curso me ayudó muchísimo a saber en qué invertir para trabajar mejor. Yo tuve hace un par de años muchos problemas de cuello, espalda y muñecas por no tener el equipo adecuado para trabajar. Ahora, gracias a Pablo aprendí lo importante que es tener desde una buena silla, hasta un buen ratón (aunque lo usemos poco) y ya hice mis primeras inversiones. Tengo una silla nueva que es bastante cómoda y no muy costosa, un monitor que me ha ayudado bastante a la vista y lo siguiente será el ordenador (porque ya no rinde mucho) y la mesa de trabajo.

    Muchas gracias por este curso.

  13. Valoración

    ¡Hola! He encontrado este curso muy útil. Cuando uno está empezando, tiene muchos miedos y muchas dudas al respecto de qué va a usar, si estará suficientemente preparado, etc. Así pues, estás nociones sobre qué materiales van a ser necesarios, contadas desde un punto de vista tan práctico, son más que útiles.

  14. Interesante

    Interesante curso para ver cómo se organiza un traductor profesional. Pablo nos muestra su oficina y aconseja sus elementos favoritos con los que más cómo trabaja.

  15. Buen curso. Se presenta con un lenguaje claro y sencillo. Convendría incluir en futuras versiones otros temas relacionados como la iluminación y ventilación en el sitio de trabajo.

  16. FELIZ COMIENZO: mima tu espacio

    El curso es muy preciso, compacto y útil. Pablo nos asesora sobre los distintos elementos esenciales de nuestra oficina basándose en su propia experiencia. La silla: fundamental. Que la espalda no perdona… Además, con su orientación, nos ahorramos tener que realizar nuestra propia investigación de mercado. Básico resulta también el cambio de mentalidad que nos aconseja desde el minuto uno: de gasto a inversión. ¡Pablo, muchísimas felicidades por el contenido y gracias, como siempre, por compartir!

  17. Buenos consejos

    Un pequeño curso sobre materiales relevantes para un traductor, incluyendo las experiencias de Pablo así como recomendaciones en función de las necesidades del profesionales, exlpicando lo que ha sido más o menos útil en su caso. Muy recomendable este curso a precio reducido para gente que no tenga mucha idea de cómo empezar se estuviera planteando tumbarse a traducir en su cama (¡CRASO ERROR!).

  18. "INVIERTE EN TI. NO EN TU OFICINA"

    Me gustaría quedarme con esa reflexión dada en la introducción del curso. Al final, lo que compramos o invertimos en nuestro negocio no es para alardear de nuevo dispositvo tecnológico, sino para mejorar nuestro rendimiento y, principlamente, nuestra salud. Un curso muy útil para aquellos traductores que se han lanzado al mundo «freelance» y también para aquellos que, como yo, trabajamos como traductor interno en una empresa. Ya tengo la lista de la compra para enviar a mi departamento… :).

  19. "INVIERTE EN TI. NO EN TU OFICINA"

    Me gustaría quedarme con esa reflexión dada en la introducción del curso. Al final, lo que compramos o invertimos en nuestro negocio no es para alardear de nuevo dispositivo tecnológico, sino para mejorar nuestro rendimiento y, principalmente, nuestra salud. Un curso muy útil para aquellos traductores que se han lanzado al mundo «freelance» y también para aquellos que, como yo, trabajamos como traductor interno en una empresa. Ya tengo la lista de la compra para enviar a mi departamento… :).

  20. Excelentes consejos para tener una oficina cómoda y eficiente

    Muchas gracias Pablo por todos tus consejos prácticos en relación al monitor, silla, mesa, ratón, etc. Ahora sé cómo comenzar mi oficina desde cero tomando en cuenta la salud y la productividad.

  21. Ideas muy buenas para trabajar con comodidad y aprovechando bien nuestro entorno

    Un curso en el que se explican las características que deberían tener el teclado, el ratón, la silla, el ordenador… para que podamos sacar el mejor provecho de ellos, sin duda es información imprescindible si pretendemos pasar mucho rato trabajando desde casa.

  22. Un curso que va de la mano con la productividad

    Estoy empezando en el mundo de la traducción y, aunque este tema podría parecer algo secundario, la verdad es que está lleno de información útil. Estoy por armar mi oficina en los próximos meses y la verdad no sabía ni por donde empezar esto ha sido una guía fantástica de lo que debo tener en cuenta al comprar los diferentes dispositivos y demás. Ahora tendré en cuenta la ergonomía, por supuesto, y lo llevaré de la mano con el módulo anterior de productividad.

  23. La salud es lo primero

    Me ha encantado este módulo y estoy totalmente de acuerdo que prioriza nuestra salud. La silla ya la tengo y te aseguro que es muy cómoda, tanto que todo el que viene a casa quiere usarla.

  24. Muy interesante

    Un curso breve pero lleno de sugerencias e ideas interesantes para poder pasar bastantes horas trabajando y no morir en el intento.
    Si una cosa queda clara es que la salud está por encima de todo y la ergonomía es la clave.
    Hace unos años compré el teclado que recomienda Pablo en el curso, precisamente porque había visto su recomendación en otro sitio (no recuerdo si en su blog o en algún otro vídeo en YouTube). El caso es que no puedo estar más contenta, me adapté muy fácilmente y noté mucho la diferencia respecto al anterior teclado que usaba sin reposamuñecas.

  25. Muy útil

    Genial para principiantes y no tan principiantes, Pablo ofrece muchos consejos que vale la pena escuchar. Mi próxima inversión: el teclado. 🙂

    ¡Gracias!

  26. Excelente

    Un curso muy completo y con contenido organizado en pocas horas. Está bueno tener acceso para siempre. Con seguridad voy a volver cuando lo necesite como material de consulta. ¡Gracias, Pablo!

Más reseñas

Iniciar sesión

Registrarse

Crear una cuenta
Crear una cuenta Volver a iniciar sesión/registro
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes