Vídeo de presentación
Descripción del curso
En este curso de traducción GRATUITO, tendrás la oportunidad de ver cómo es un proyecto típico de localización y traducción audiovisual de principio a fin de la mano de Rafa y Pablo, cofundadores de Traduversia y profesionales de la traducción con más de 10 años de experiencia en el sector.
Módulo 1
Antes de entrar en materia, tendrás la oportunidad de aprender todo tipo de conceptos básicos y trucos ninja sobre informática para que puedas desterrar de una vez por todas esa típica frase de «es que a mí no se me da bien el ordenador/la computadora». Si bien para traducir no es necesario que seas especialista en informática ni mucho menos, dominar el equipo con el que trabajas será importantísimo para que puedas llevar a cabo tu labor como profesional de la traducción de la manera más productiva posible, lo que te permitirá ahorrar tiempo y trabajar con más confianza a nivel tecnológico. En otras palabras, aprenderás a trabajar al estilo ninja de la traducción.
¿Lo mejor de todo? Que te ofrecemos explicaciones tanto para Windows como para macOS. De hecho, la primera lección se centrará en saber elegir el sistema operativo que más te conviene según tus necesidades.
Módulo 2
Una vez sentadas ciertas bases de informática, será el momento de ponerse manos a la obra con un proyecto de localización, en el que verás cómo son los posibles correos que intercambiarás con tus futuros clientes y traducirás tanto cadenas de interfaz de usuario (UI), típicas de la localización de software y aplicaciones móviles, como diálogos y textos de historia, comunes en la localización de videojuegos.
Para ello, y tal y como muchos traductores y traductoras hacen hoy en día, trabajarás en la nube gracias a Memsource, una herramienta de traducción asistida muy popular y a la altura de Trados Studio y memoQ. Como verás, y para que el encargo de traducción sea lo más realista posible, no habrá contexto; pero no te preocupes, ya que podrás ver nuestra propuesta de traducción comentada paso a paso para aprender y perfeccionar tus habilidades de traducción.
Por último, pero no por ello menos importante, tendrás la oportunidad de hacer un control de calidad lingüístico (LQA por sus siglas en inglés) para probar tu traducción en pantalla y ver en primera persona los retos que plantea esta fase de un proyecto de localización.
Módulo 3
Después de haber aprendido un montón de trucos ninja útiles y haber aprendido sobre localización, llega el momento de emprender tu primer proyecto subtitulado. En este módulo, aprenderás a traducir los subtítulos de un corto animado tal y como lo haría alguien que trabaja como profesional de la subtitulación.
Partirás desde un correo que te enviará un hipotético cliente y vivirás una experiencia muy similar a la que vive un subtitulador o subtituladora profesional en su día a día. Harás cosas como contestar al correo para aceptar el encargo, crear el proyecto de subtítulos en el editor de subtítulos, toda la fase de traducción, el visionado final y la entrega al cliente.
A lo largo del proyecto, descubrirás qué es un archivo SRT, qué son las pautas de subtitulado o cómo funciona un editor de subtítulos. Y, lo mejor de todo, es que acabarás viendo tus propios subtítulos en tu móvil o tu televisor y que sentirás la gran ilusión y orgullo que sentimos los traductores audiovisuales cuando vemos nuestra traducción en la pantalla.
Foro del curso
Por supuesto, podrás plantear cualquier duda o comentario que tengas en el foro del curso. 😊
¿Qué aprenderás con este curso?
- Olvidarás las frases tipo «es que a mí no se me da bien la informática» y empezarás a decir cosas como «ahora trabajo en mi ordenador/computadora al estilo ninja de la traducción».
- Aumentarás tu productividad tanto al usar Windows como macOS.
- Sacarás el máximo partido a todo lo que ofrece un navegador web, donde probablemente pases mucho tiempo mientras traduces.
- Sabrás cómo es un proyecto de localización y traducción audiovisual de principio a fin de la forma más realista posible.
- Empezarás a desarrollar lo que llamamos la «intuición del especialista»; es decir, imaginarse dónde puede salir un texto cuando no hay contexto para traducirlo de la mejor manera posible (y más segura).
- Descubrirás los diferentes retos que plantea la localización de cadenas de UI y de diálogos e historia de videojuegos.
- Tendrás la posibilidad de probar tu traducción en un juego no solo para aprender a hacer un control de calidad lingüístico (LQA), sino también para disfrutar de ese mágico momento al ver que lo que sale en pantalla lo has traducido todo. 😎
¿Cuánto dura el curso?
- El certificado que recibirás al completar este curso será de 30 horas, ya que creemos que ese es el tiempo equivalente según el enfoque tradicional de la formación.
- En el programa del curso de abajo, puedes ver lo que dura cada lección aproximadamente para ayudarte a organizarte.
¿Cuándo empieza el curso?
- Los cursos de Traduversia siempre están abiertos, es decir, que puedes empezarlos cuando quieras y hacerlos a tu ritmo, no hay ninguna fecha límite. Y puedes seguir accediendo a ellos incluso si ya has terminado el curso. 😊
¿A quién está dirigido el curso?
- A estudiantes y profesionales de la traducción que deseen mejorar sus habilidades informáticas y aprender sobre localización y traducción audiovisual.
- A cualquier persona a la que le interese la traducción y quiera empezar a conocer el sector de la localización y la traducción audiovisual.
¿Los ejercicios son solo para traducir del inglés al español?
- No. Aunque tomaremos como base la traducción del inglés al español de los textos propuestos, también incluimos traducciones a otros idiomas (francés, italiano, alemán y portugués de Brasil) por si no traduces del inglés o por si tu idioma nativo no es el español.
¿En serio este curso es gratis?
- ¡Sí! Al igual que con nuestro curso Herramientas para la localización y la traducción audiovisual, este curso de traducción es completamente gratuito. Esperamos que te sea útil y, si te gusta y te quedas con ganas de más, te podamos ver en el resto de cursos que tenemos también, por supuesto. 😊
Entonces… ¿te apuntas? 😉
-
- ¿Qué sistema operativo necesito para traducir? 00:30:00
- Gestión de archivos básica en Windows y macOS para profesionales de la traducción 00:45:00
- Muévete por Windows y macOS al estilo ninja de la traducción 01:00:00
- Utiliza el navegador al estilo ninja de la traducción 00:45:00
-
- Explicación del proyecto + Breve introducción a varias herramientas de traducción (Memsource, Loco, Poedit) 00:10:00
- ¡A traducir! 03:00:00
- Compara tu traducción con la nuestra y sube a nivel Pro con nuestros comentarios paso a paso 00:30:00
- Vive la emoción de ver tu traducción en pantalla y conoce los retos de hacer un LQA 01:00:00
- Otros proyectos de localización que debes conocer: sitios web, software, aplicaciones móviles, etc. 00:15:00
- Explicación del proyecto + Introducción al editor de subtítulos Subtitle Horse 00:30:00
- ¡A traducir! 01:00:00
- Compara tu traducción con la nuestra y sube a nivel Pro con nuestros comentarios paso a paso 00:25:00
- Vive la emoción de ver tus subtítulos en tu PC, en tu televisión y en tu smartphone 00:15:00
- Preguntas frecuentes sobre subtitulación y otros proyectos de traducción audiovisual que debes conocer 00:25:00

Creo que para ser un primer acercamiento al mundo de la traducción audiovisual, está increíble. Las lecciones son muy claras y didácticas, además que también abarcan otras herramientas y especialidades para seguir perfeccionándose en el futuro.
Era el curso que estaba buscando para confirmar en qué área me quiero especializar luego de haber egresado de traducción.
¡Muchas gracias Rafa y Pablo!
¡Gracias por tus palabras, Yoselin! 🙂
Un curso muy interesante que sirve perfectamente de introducción a la traducción audiovisual y la localización. Además, los dos ejercicios prácticos son muy entretenidos y útiles. Lo recomiendo 100% 😊
¡Muchas gracias, Paula! Nos alegramos de que te hayan gustado los ejercicios. 😊
Me ha parecido un curso excelente y muy completo para comenzar. Ha tocado mucho de los temas que estoy estudiando en la carrera de traducción y me ha servido para profundizar, perfeccionar y repasar. 🙂
¡Gracias, Paola! Nos alegramos de que te haya sido tan útil el curso para repasar y profundizar lo que estás estudiando. 😃
Curso bastante informativo y útil para adentrarte en el mundo de la traducción audiovisual, especialmente si aún eres estudiante. ¡He disfrutado mucho la subtitulación del corto!
¡Gracias, Carla! Nos alegramos de que hayas disfrutado del curso y de subtitular el corto propuesto. 😃
Tiene mucha mas información de la que esperaba por un curso gratis. Muchas gracias.
¡Muchas gracias, Johel! Nos alegramos de que te hayas encontrado más de lo que esperabas en un curso gratuito. 😊
Excelente curso, realizar las traducciones fue divertido y me deja con ganas se seguir aprendiendo más
¡Muchas gracias, Martín! Nos alegramos de que te hayas quedado incluso con ganas de más. 😃
Curso muy interesante para ir empezando en el mundo de la localización y de la traducción audiovisual. Los contenidos son ricos, variados y muy útiles.
Pablo y Rafa aportan muchísimos consejos y hacen que el curso sea súper ameno. ¡Lo recomiendo sin duda!
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias por tu opinión, Pilar! Nos alegramos de que el curso te haya resultado ameno. 😃
Me apunté a este curso por sugerencia de Damián Santilli (tradugeek en Instagram) en una charla que dio en mi universidad. Recuerdo llegar ese día a casa con muchísimas ganas de ponerme a leer sobre los cursos que ofrecía Traduversia, y así llegué a este curso gratuito sobre localización de videojuegos y traducción audiovisual, dos áreas que desde hace tiempo me despiertan el bichito de la curiosidad y en las que me encantaría especializarme. Ese mismo día me anoté en el curso pero tuve que esperar un poco para sentarme a hacerlo (los benditos exámenes de la facultad). Solo puedo decir que ahora que lo hice, y con todas las expectativas que me dio tiempo a juntar, este curso me dejó llena de ilusión. Me resultó emocionante y ameno, me sacó dudas y me dejó con la curiosidad justa y necesaria para tratarse de un curso introductorio. No muchos cursos gratuitos te dan la oportunidad de practicar y llegar a ver el fruto de tu trabajo en pantalla, así que valoro muchísimo que Pablo y Rafa hayan puesto este contenido al alcance de todos. La sensación de ver tu trabajo hecho es impagable.
Como resumen, este curso me reforzó las ganas de especializarme en estas áreas y otras similares, y de seguir formándome como profesional. Ya tengo vistos varios cursos más de Traduversia que voy a hacer apenas tenga oportunidad, así que seguramente vuelvan a verme por acá dejando alguna reseña (no sé dentro de cuánto, aunque ojalá no sea mucho).
¡Muchas gracias, chicos!
Me ha parecido interesantísimo el curso; no solo porque me ha permitido conocer nuevas utilidades y sacarle más provecho a herramientas que ya uso, sino porque también he aprendido muchas cosas nuevas de las que puedo echar mano.
Además, me ha servido como práctica para traducir ya que mi vida laboral me ha llevado por otros derroteros y lo tenía algo oxidado.
Empecé el curso para conocer un poco sobre localización de videojuegos y debo decir que me encantó. Gracias al curso, he decidido que seguiré profundizando en la localización de videojuegos para dedicarme a esto 🙂