Volver al curso

Explicación del proyecto + Introducción a Memsource

¡Empieza lo bueno! Después de calentar motores, es momento de ponerse manos a la obra con nuestro primer proyecto, Open Sonic. Como podrás intuir, se trata de un videojuego inspirado en el erizo azul y sus amigos Tails y Knuckles, y nos permitirá trabajar tanto aspectos técnicos (como etiquetas y variables) como cuestiones traductológicas.

Además, también aprenderás el uso de la herramienta TAO Memsource, aunque puedes trabajar con Sublime Text o un programa similar.

Vídeo de la lección

Puntos clave de las instrucciones

  • El archivo que debes traducir está en languages/spanish.lng.
  • Te recomiendo traducir con Memsource para practicar con una herramienta TAO.
  • Si usas Memsource, recuerda cambiar la extensión al archivo spanish.lng para que sea spanish.txt. Cuando descargues el archivo final, vuelve a cambiarle la extensión .txt a .lng.
  • La expresión regular que necesitas usar en Memsource es: (?<=»).*(?=»)
  • Puedes traducir también con Sublime Text (es gratuito).

Descarga aquí el juego

¿No te funciona el juego o la traducción?

  • Si el juego no llega a cargar, probablemente sea porque la ruta del directorio en el que se ubica el juego tenga caracteres especiales, como la eñe o palabras con tilde. Si es el caso, copia la carpeta del juego al escritorio a la raíz del disco duro (normalmente, C:). Si sigues teniendo problemas, escríbeme un mensaje en el foro.
  • Si hay caracteres raros en vez de tildes (salvo en CRÉDITOS), recuerda guardar en formato 1252 Windows como te muestro en el vídeo.
VER TODO Añadir una nota
Añade tu comentario
COPYRIGHT © TRADUVERSIA
Youtube
Instagram
Twitter

Iniciar sesión

Registrarse

Crear una cuenta
Crear una cuenta Volver a iniciar sesión/registro
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes